14 de diciembre de 2008

TORTILLA DE PATATAS AL MICROONDAS

Hoy como es Domingo, tengo una receta muy rica y sencilla, ya que no apetece cocinar cosas complicadas un día como hoy.

Si tenéis patatas, cebollas y huevos, vamos a hacer una tortilla de patatas de las de siempre.

Lo que tiene de especial mi tortilla es que a parte de que tiene menos calorías que una normal, se hace íntegramente en el microondas, sí, lo habéis escuchado bien, no vamos a manchar prácticamente nada, estupendo no?.

Primero hay que coger un bol con tapadera de las de metacrilato que se usan para cocinar en microondas, y los ingredientes son unas ocho patatas medianas, una cebolla grande y cinco huevos medianos.

Con estos ingredientes nos saldrá una tortilla para cuatro o para dos si comen más de dos raciones.

Lo primero que hacemos es cortar las patatas a taquitos y la cebolla picadita, las pondremos en el bol y le echaremos un chorreón de aceite de oliva y un pellizco grande de sal.

Lo tapamos y meteremos en el microondas a máxima potencia, unos 800 w, durante 10 minutos, una vez cocidas si han quedado un poco duras debido al tipo de patata, lo ponemos otros 5 minutitos más.

Una vez echo esto, se batirán los huevos y se le echarán por encima repartiéndolo bien y si hace falta aplastádolo un poquito con una cuchara hasta conseguir que todo esté empapado en huevo.

Se vuelve a poner el mismo bol con su tapa en el microondas a máxima potencia durante unos 14 minutos.

Iréis viendo que el huevo se va cuajando y se va compactando la tortilla, si veis que el huevo aún no está cuajado lo ponéis 5 minutos más.

Hay dos truquitos muy interesantes, uno es que si la patata está muy dura, le echéis en la primera cocción un chorro de leche, y el otro truco en poner trocitos de jamón, bacón o pimiento verde en la primera cocción y le darán un sabor distinto a la tortilla.

Por último decir, que los tiempos en un microondas dependen de la marca y el tipo, hay microondas que ya viene un programa para cocer verdura y otro para asar, el de cocer lo ultilizáis en la primera parte de la receta y el de asar en la segunda.

Buen probecho y espero que os haya gustado.

RRE

No hay comentarios:

Publicar un comentario